Ayudamos al Grupo Aramón a resolver sus grandes problemas de usabilidad, y de paso, rediseñar por completo un producto que se había quedado funcional y visualmente obsoleto en todos los sentidos.
Nuestro propósito fue presentar un diseño con visión a largo plazo, con una oferta única de calidad, excelencia e innovación, más accesible y con un claro objetivo de conversión.
Analizamos todas las carencias y mejoras que el sitio web requería en base a las necesidades actuales de su público objetivo. Lo hicimos no solo desde una perspectiva funcional, sino también desde una perspectiva estética.
A nivel de UX había mucho que hacer, así que pusimos el foco en mejorar las partes transversales con una propuesta flexible y escalable, basada en un sistema modular por componentes que se adaptaban a las necesidades comunicativas y de oferta según la época del año.
Apostamos por una estructura convencional con la que poder iterar de forma sencilla, pero que fuese necesariamente atractiva y conectara con su audiencia a través de conceptos visuales afines a ellos.
El resultado fue un diseño más actual, expresivo, y con mucho más ritmo gracias a su flexibilidad, sus sencillas composiciones, y su escalabilidad.
Nuestra intención fue extrapolar todo el UX y el visual a dispositivos móviles sin perder la esencia.
Adaptamos el diseño y su funcionalidad con la intención de simular una app, pero sin alejarnos en exceso de la versión de escritorio para no perder la coherencia.
Ayudamos al Grupo Aramón a resolver sus grandes problemas de usabilidad, y de paso, rediseñar por completo un producto que se había quedado funcional y visualmente obsoleto en todos los sentidos.
Nuestro propósito fue presentar un diseño con visión a largo plazo, con una oferta única de calidad, excelencia e innovación, más accesible y con un claro objetivo de conversión.
Analizamos todas las carencias y mejoras que el sitio web requería en base a las necesidades actuales de su público objetivo. Lo hicimos no solo desde una perspectiva funcional, sino también desde una perspectiva estética.
A nivel de UX había mucho que hacer, así que pusimos el foco en mejorar las partes transversales con una propuesta flexible y escalable, basada en un sistema modular por componentes que se adaptaban a las necesidades comunicativas y de oferta según la época del año.
Apostamos por una estructura convencional con la que poder iterar de forma sencilla, pero que fuese necesariamente atractiva y conectara con su audiencia a través de conceptos visuales afines a ellos.
El resultado fue un diseño más actual, expresivo, y con mucho más ritmo gracias a su flexibilidad, sus sencillas composiciones, y su escalabilidad.
Nuestra intención fue extrapolar todo el UX y el visual a dispositivos móviles sin perder la esencia.
Adaptamos el diseño y su funcionalidad con la intención de simular una app, pero sin alejarnos en exceso de la versión de escritorio para no perder la coherencia.
Estrategia y
diseño de marca
digital
Dirección
Creativa Digital
Dirección de
Arte Digital
Estrategia de
diseño aplicado
a metaversos
Diseño de
Producto digital
Visual
Design
Experiencia
de usuario
Diseño de
Interacción
Sistemas
de Diseño
Diseño
de Apps
Vídeo &
Animación
Experiencias
Digitales
Desarrollo
Web
Programación
Creativa
Experiencias
3D
Realidad virtual
& aumentada
2022 – BBVA Open Innovation (HM)
2021 – Casa Batlló Experience (HM)
2021 – Analytica Alimentaria (SOTD)
2020 – Spain Collection (SOTD)
2020 – Revista El Duende (SOTD)
2018 – Fazeta Producciones (HM)
2018 – Analytica Project (SOTD)
2017 – Love for Iceland (SOTD)
2017 – Veintidós Grados V2 (SOTD)
2022 – Casa Batlló Experience (Laus GOLD)
2022 – Autonomy Real Estate (Laus Silver)
2022- Caledonian (Laus Bronze)
2020 – Spain Collection (Laus Silver)
2020 – Revista el Duende (Laus Bronze)
2018 – Analytica Projects (CSSDA)
2018 – Fazeta Producciones (CSSDA)
2017 – Veintidós Grados (Laus Bronze)
2017 – Veintidós Grados (Behance)
2017 – Love for Iceland (Behance)
2016 – Veintidós Grados (CSSDA)