Revista El Duende
Dirección de arte, UI/UX & Desarrollo
Cultura, música, arte y ocio en Madrid
La revista cultural El Duende se editó por primera vez en mayo de 1998 y se distribuye en más de 700 puntos de Madrid.
Del formato físico al digital

Ayudamos a la revista a desarrollar un producto digital que se acercase en su concepto al formato físico. Un portal lleno de contenido multicultural que nos servía para crear una propuesta mucho más actual y dinámica.

Nos centramos en resolver tres retos principales: segmentar las temáticas a través de la categorización, fomentar la lectura gracias a una propuesta visual mucho más expresiva e ilustrativa y convertir el sitio web en un espacio cultural de referencia.

Un diseño pensado por delante y por detrás

Uno de los requisitos principales era facilitar la actualización y flexibilidad de los contenidos, pudiendo diferenciarlos no solo por temáticas (planes, rutas y revista), sino también por tipo de contenido.

Todo gestionado a través de un CMS WordPress totalmente personalizado que permite al cliente crear contenido a su antojo sin comprometer el diseño.

Un visual con más flow para gente cool

Con una clara predisposición hacia lo urbano y dirigido principalmente a un público joven, apostamos por un look & feel desenfrenado, que se moviera por terrenos cercanos a la música o la moda y que conectase emocionalmente con el público al que iba dirigido.

Revista El Duende
Dirección de arte, UI/UX & Desarrollo
Revista El Duende
Dirección de arte, UI/UX & Desarrollo
Cultura, música, arte y ocio en Madrid
La revista cultural El Duende se editó por primera vez en mayo de 1998 y se distribuye en más de 700 puntos de Madrid.
Del formato físico al digital

Ayudamos a la revista a desarrollar un producto digital que se acercase en su concepto al formato físico. Un portal lleno de contenido multicultural que nos servía para crear una propuesta mucho más actual y dinámica.

Nos centramos en resolver tres retos principales: segmentar las temáticas a través de la categorización, fomentar la lectura gracias a una propuesta visual mucho más expresiva e ilustrativa y convertir el sitio web en un espacio cultural de referencia.

Un diseño pensado por delante y por detrás

Uno de los requisitos principales era facilitar la actualización y flexibilidad de los contenidos, pudiendo diferenciarlos no solo por temáticas (planes, rutas y revista), sino también por tipo de contenido.

Todo gestionado a través de un CMS WordPress totalmente personalizado que permite al cliente crear contenido a su antojo sin comprometer el diseño.

Un visual con más flow para gente cool

Con una clara predisposición hacia lo urbano y dirigido principalmente a un público joven, apostamos por un look & feel desenfrenado, que se moviera por terrenos cercanos a la música o la moda y que conectase emocionalmente con el público al que iba dirigido.

Visitar web
¿Hablamos?
Play Close